Monday, December 24, 2007

CHILE Y ARGENTINA (Mendoza)

En noviembre de 2007, visitamos Chile.

Fue una visita que yo había planeado desde hacía muchos años. Siempre quería visitar aquel país con el cual nos solidarizamos tanto en la época del golpe militar en septiembre de 1973.
Por muchos motivos no había posibilidades de visitarlo antes, hasta que a finales de 2007 decidimos ir para allá de vacaciones.

Alquilamos un apartamento en el centro de Santiago y al familiarizarnos un poco con la capital chilena, emprendimos algunos viajes radiales a ciudades vecinas: Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua y Talca. Al final cruzamos Los Andes en autobús y visitamos Mendoza, la ciudad argentina que está al otro lado de la cordillera.

No quiero describir detalladamente nuestras impresiones porque muchos aspectos de la vida cotidiana en Chile ya están descritos en http://www.chile.ru/ y http://www.ruso.cl/ru/ (en ruso).
Diré sin embargo que nos quedamos sumamente satisfechos de visitar este maravilloso país que está en evidente desarrollo. Basta decir que los servicios y el transporte comunitario funcionan perfectamente, el metro es moderno y eficaz, las calles se mantienen limpias, las tiendas están llenas de mercancías, la vida cultural está en el auge, etc. Las personas son muy gentiles y hospitalarias y acuden de inmediato a cualquier pedido o pregunta.
Con esto no quiero decir que el país no tenga problemas, los hay como en cualquier otro rincón del mundo, pero ellos no saltan a la vista.

Para ver múltiples fotos que tomamos durante el viaje, visite los siguientes links:
Santiago, Chile, Part 1:http://www.facebook.com/album.php?aid=15269&l=98659&id=625853527
Santiago, Chile, Part 2:http://www.facebook.com/album.php?aid=15270&l=53154&id=625853527
Santiago, Chile, Part 3:http://www.facebook.com/album.php?aid=15272&l=67753&id=625853527
Valparaíso, Chile, Part 1:http://www.facebook.com/album.php?aid=15273&l=5ee30&id=625853527
Valparaíso, Chile, Part2:http://www.facebook.com/album.php?aid=15274&l=9314a&id=625853527
Encuentro Con Chilenos Rusos:http://www.facebook.com/album.php?aid=15281&l=2394d&id=625853527
Viña del Mar, Chile:http://www.facebook.com/album.php?aid=15275&l=a4fe0&id=625853527
Rangagua, Chile:http://www.facebook.com/album.php?aid=15276&l=641dc&id=625853527
Talca, Chile:http://www.facebook.com/album.php?aid=15277&l=8bc85&id=625853527
Mendoza, Argentina:http://www.facebook.com/album.php?aid=15278&l=07f81&id=625853527
Los Andes, Aconcagua:http://www.facebook.com/album.php?aid=15280&l=b1308&id=625853527

Un evento especial merece algunos detalles adicionales.
Antes de emprender este viaje, encontré en el Internet a un viejo amigo mío, Edmundo, quien en la época de los 70 estudiaba en la Universidades de Moscú. Le escribí un mensaje, y nos encontramos en Santiago al cabo de 30 años !!! Nos reconocimos inmediatamente, y para nuestra alegría común, hallamos que todavía compartimos los mismos ideales de otrora tanto en lo que se refiere a los valores humanos como a nuestros gustos musicales.

Por mera casualidad, se celebró durante nuestra estancia en Santiago un encuentro de egresados chilenos de universidades soviéticas adonde Edmundo nos invitó. Nos encontramos con decenas de ex-estudiantes muchos de los cuales todavía no han olvidado el ruso. Muchos de ellos me reconocieron inmediatamente y me hicieron numerosas preguntas sobre la campaña de solidaridad con Chile que desplegamos en la época de nuestra participación en el grupo Granada.
El encuentro tuvo lugar en una hacienda situada a unos 25 km. al sur de Santiago. Él se acompañó de la música rusa y soviética y de muchas remembranzas nostálgicas de aquel tiempo cuando todos éramos más jóvenes. Las fotos del evento pueden ser vistas en el link indicado más arriba.

ESPAÑA

En noviembre de 2006, visitamos España para pasar unos días con nuestra hija Rita que estaba estudiando en una de las universidades españolas.

Fue para nosotros una gran oportunidad de visitar este bello país al cabo de 16 años que yo había visitado España la última vez.

Estuvimos en Madrid y después fuimos para Andalucía por tren donde visitamos Sevilla, Cádiz y finalmente Toledo.

He aquí algunas de las fotos que tomamos en noviembre de 2006:

Madrid:

Sevilla:

Cádiz:
Toledo:

California

I spent several days in California in December 2005 with my brother Alex.
California doesn't need detailed descriptions because it is very well known in the US and in the world. It has a very pleasant climate and is very comfortable for living, although very expensive. Large distances require very long commutes, but if you are OK with your car, you will have no problems with an excellent speedway system and road infrastructure.

It was a lovely trip. Alex showed me a lot of very beautiful and interesting places, which need a special time and dedication to be described.

To be brief, I just want to publish these three photos that illustrate Northern California in December - a dream for New Englanders in this time of the year.








Sunday, November 11, 2007

PARAGUAY

He aquí algunas fotos de Paraguay, corazón de Sudamérica, país que visitamos en noviembre de 2004.

Este país no es muy conocido en el mundo, aunque por su historia, cultura, lenguas y música es muy singular hasta en el marco del continente sudamericano.

Desde hacía mucho tiempo, mi hermano y yo queríamos visitarlo por motivos muy personales. A pesar de unos pocos días que estuvimos alli, visitamos Asunción y sus alrededores y el Lago Ypacaraí, cuna del folklore paraguayo.
La primera foto es muy interesante porque fue tomada desde el avión sobre la encrucijada de tres fronteras: Argentina al norte, Brasil al sur y Paraguay a la derecha.




Catarátas de Iguaçú

Não é preciso falar muito sobre a belesa e majestuosidade das Catarátas de Iguaçú, prefiro mostrar algumas fotos que descrevem melhor que as palavras.

Praia de Copacabana

Agora nos descemos para a famosa praia de Copacabana que durante muitos anos tem sido uma das atrações principais da cidade. Atualmente Ipanema e Leblón se consideram bairros mais prestigiosos.

Rio de Janeiro, centro da cidade










Gosto especialmente deste lugar no mesmo centro do Rio. Daqui partem os bondinhos à Santa Teresa, um morro bem famoso da cidade onde se encontrava a sede da Associação Internacional Langsdorff.

Nesta foto tirada desde a Santa Teresa se abre uma vista do centro do Rio. No primeiro plano se vê uma pequena favela que, mesmo que não seja tão grande como a famosa Rocinha, dá uma imagem de cómo é a vida em uma grande parte da cidade.